Alli me encontraba yo.
Acababa de salir del metro de Banco de España, en medio en una de las infinitas calles que llevan a la Plaza Cibeles.
Un sitio realmente espectacular.
Pero no lo suficiente como el edificio al que me dirijia esa misma mañana.
Era sabado 10. Ese mismo fin de semana era puente. La gente se movia de un lado a otro y los coches no paraban de sonar por toda la plaza.
Por lo visto, tenia que ver una exposicion en el antiguo edificio de correos (que ahora se hace llamar "CentroCentro"). Despues de observar dicho edificio brevemente, me aventure adentro a ver "De la mano": una exposicion dedicada a unas cuantas personas, enfermas de paralisis cerebral, de la asociacion APSURIA. La exposicion en si, trata de intentar (a traves de 36 artistas), pintar los cuadros que les gustaria realizar a los 10 miembros de dicha asociacion.
La verdad es que la exposicion es muy emotiva y tierna, ademas de bella.
Pero me decepciono que algunos artistas no representaran bien lo que les pedia la gente con aquella discapacidad, los cuales no podian conseguir ese objetivo por ellos mismos.
Voy a nombrar algunos de ellos y luego mostrare los cuadros creados.
Antes de nada tengo que decir que por cada "x" cuadros expuestos, habia un video de la persona que habia pedido dichos cuadros y alguno explicando el motivo por el cual querian que fuesen asi.
Y antes incluso de comenzar la exposiscion tambien hay un video de introduccion de "De la mano".
La exposicion empieza con la pregunta: "¿Si pudieras pintar un cuadro, que te gustaria pintar?".
Cada persona respondia pensativa o con las ideas claras, que es lo que exactamente queria que pintasen por ellos o que es lo que ellos le gustaria transmitir con esa obra.
Uno de los que mas me emociono fue Fernando Esquinas Romero. Queria pintar el Animo.
Que sentimiento mas poderoso, ¿No os parece?. La idea me parecio bellisima y me inspiro muchisimo.
Para el, cuando tienes el animo alto se reprentaria con el color azul cielo. Y cuando lo tienes bajo, el color que lo representaria seria el color gris.
Otro miembro como Mohamed queria que no haya guerras, y para eso, en su cuadro, pidio que se dibujara a los rivales ayudandose.
Monica dijo que en su cuadro queria que estuviese lleno de rayas de colores: rojo, amarillo y verde.
Juanma tambien nombro muchos colores pero el no hablaba de rayas, sino de circulos.
Luego esta la llamada Encarni, que era la unica que se conformaba con cualquier cosa. Dijo literalmente: "¡Lo que sea!". Y esto es lo que le expusieron.
Ana queria un paisaje con muchas flores.
Y por ultimo, para terminar, voy a hablar de Ivan.
Ivan es un chico de 19 años, que lleva pensando desde hace tiempo que es lo que quiere poner en el cuadro. Despues de dias de meditacion, ha decidido poner un perro, un girasol y una serpiente. Y tambien le gustaria que se ponga de fondo el color naranja.
Esta solucitud se cumplio a medias, como otras pocas. Pero esta me dolio mas que los demas porque este chico lo ha meditado mas que los demas. Como que era mucho mas personal.
Y no se pudo cumplir, por seguramente, estetica del artista.
Y esta es la obra que mas se parecia.
En mi opinion, me gusto mucho presenciar esa exposicion (la idea en si, es muy bonita), y entrar dentro del edificio tambien. Sobretodo escuchar y ver otros ambitos que nunca he podido experimentar. Fue gratamente agradable asistir a todo.
Espero que los que no habeis podido ir, vayais.
¡Que aun queda tiempo!
La exposicion esta abierta hasta el 25 de octubre.
Disfrutarla como yo la disfrute.
No hay comentarios:
Publicar un comentario