2.-Motivo por el que he escogido el libro: Lo escogi por la simple razon que el titulo me llamo la atencion. Ademas de que era uno de los que estaban en la lista de Maria Jesus.
3.- Resumen del libro: Mas bien sera de un capitulo, ya que el libro es largo y hay que tener algo mas de tiempo para leerlo: (Capitulo 14: Arte y pensamiento= Elegi este capitulo porque era el que tenia mas que ver con el libro en si) El acto de pensar trae consigo imagenes por lo que el terreno de las artes visuales es familiar para nosotros, donde se crean problemas de seleccion y organizacion que si estan bien planteados podemos dar lugar a la creacion de la belleza y a la expresion de una situacion/momento.
4.- Capitulos en los que esta organizado el libro: Esta organizado en 16 capitulos:
- 1. MANIFESTACIONES TEMPRANAS
- 2. LA INTELIGENCIA DE LA PERCEPCION VISUAL (I)
- 3. LA INTELIGENCIA DE LA PERCEPCION VISUAL (II)
- 4. <<DOS Y DOS>> COMO CONJUNTO
- 5. EL PASADO EN EL PRESENTE
- 6. LAS IMAGENES DEL PENSAMIENTO
- 7. LOS CONCEPTOS ADQUIEREN FORMA
- 8. REPRESENTACIONES, SIMBOLOS Y SIGNOS
- 9. LO QUE LA ABSTRACCION NO ES
- 10. QUE ES LA ABSTRACCION
- 11. CON LOS PIES EN LA TIERRA
- 12. PENSAR CON FORMAS PURAS
- 13. EL LUGAR QUE LES CABE A LAS PALABRAS
- 14. ARTE Y PENSAMIENTO
- 15. MODELOS PARA LA TEORIA
- 16. LA VISION EN LA EDUCACION
6.- Puntos fuertes y debiles:
- Puntos fuertes: Que te lo desenvuelve muy bien el tema con muchos ejemplos y evolutivamente.
- Puntos debiles: Que al principio puede costar seguirle.
8.- ¿Que te ha aportado?: Conocimietos sobre la interpretacion de una imagen y un cambio de perspectiva sobre el lenguaje de este ultimo. Me acerco mas al pensamiento publicitario.
9.- Postulados que defiende: Defiende que en el acto de pensar son necesarias las imagenes. Que en la belleza y en la estetica se constituye la correspondencia isomorfica entre lo que se dice y como se dice. Y que los dibujos infantiles primitivos se forman con formas elementales y dibujos mas adultos, con formas mas complejas.
10.- Recomendarias este libro: Lo recomendaria a cualquiera que quiera saber del tema, sobre todo a los estudiantes de marking publicitarios y diseñadores graficos. A la demas poblacion no se lo recomendaria, ya que no es un libro pasajero, sino de pensar, de profundacion de un tema en si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario