domingo, 15 de noviembre de 2015

EJEM TREE!

¡Buenos dias a todos los presentes que esten leyendo esta entrada!

Ayer estuve por Lavapies, una zona que nunca me la habia imaginado. 
Yo siempre la tenia en mente como una de las casillas mas baratas del Monopoli. Sino recuerdo mal, la casilla era de color marron. 
Pero poco mas, queridos amigos.

Bueno, me encontraba en una especie de plaza pequeña al salir del metro. Mucha gente se encontraba por los alrededores yendo y viniendo, o simplemente apoyadas en una pared de sus multiples edificios observando a la gente pasar.
El día era soleado, habia mucha vida.
A pesar de lo que hace unas horas en otra zona de Europa acababa de suceder.

Quitando ese tema aparte, volvamos a la exposicion que corresponde a esta entrada.
Dicha exposicion era la ya famosa, (en nuestra clase) Galeria Liebre.
Dirigiendome por la calle Doctor Fourquet, encontre un gran "tumulo" de personas alrededor de la puerta de la Galeria Liebre. Lo primero que pense es que habria cola para entrar, pero no. Simplemente es que habia asistido alli mucha gente y muchas de ellas se encontraban por alli fuera.

Entre dentro. Era pequeña y a la vez extrañamente espaciosa. Me puse a escuchar a la creadora de la exposicion que tenia mas cerca. Aquella mujer se llamaba Ana Balboa.

Ana Balboa me explico que la exposicion en general de la Galeria Liebre se llamaba: EJEM TREE!.
Todo lo que se encontraba en esas salas tenia que ver con los arboles y cada artista lo habia interpretado de una forma y lo habia expuesto.
Justo ella, habia creado una seria de figuritas de bronce, algunas pintadas, que para su creadora eran cada una de ellas algo sagrado, divino, ya que cada una de ellas representaba alguno unico.
Por eso el motivo de cada una de ellas tiene una forma/estructura distinta.




Luego pase a Marta Linaza. Nos empezo a explicar a un grupo y a mi el significado de sus obras.
Consistia en una serie de carboncillos colcados de una forma que si tu miras en el saliente donde se apoyan, veriamos trazos de carboncillo, como si estuvieran bailando.
Con esto queria transmitir el baile de estos y su seguridad. Habia algunas obras que estaban dentro de una vitrina de cristal, también haciendo referencia a la fragilidad.

Tambien nos conto, que los carboncillos hacian inca-pie ademas de la fragilidad, a la simbologia del fuego.



Por ultimo estuve con Javier Mañero. Este ultimo artista, tenia obras de todos los tamaños.
El primero que ves esta en un pasillo, es un "cuadro" que si lo ves de lado se puede ver como ramas y bosque. Yo hice la foto demasiado tarde y no la pille en esa perspectiva, pero se puede ver un poco:


Luego habia otras obras como, una especie de tablon hecha con madera formado con varios tablones y tallando agujeros en ella.


Habia otras pequeñas creaciones hechas con madera su mayoria o con pigmentos. Pero ninguna de ellas me llamo demasiado la atencion.

Despues de ver esta pequeña exposicion, que nos encomendo Maria Jesus venir, me fui a mi de Lavapies y antes de la calle Fourquet. 

No dudo que vuelva a pasar por alli.




No hay comentarios:

Publicar un comentario