Todos traen una piedra a la clase de analisis sin saber muy bien porque.
Nos sentamos en diferentes asientos cada uno con una o varias piedras consigo ademas de la mochila.
Llega nuestra profesora Maria Jesus al aula y cuando todos estamos listos nos pide que saquemos un folio o unas tizas o carboncillos. Todos lo hacemos ya que venimos preparados.
El ejercicio consistia en escribir en un trozo del folio un mensaje y luego pintarlo en la piedra de manera simbolica rememorando a los antiguos homo sapiens que vivian aqui, en la tierra.
Ahi el motivo de llevar una piedra.
Mi piedra fue esta:
La interpretacion fue que una serpiente estaba como atacando al elefante, cuando lo que que queria decir en realidad es que se esta adorando al elefante. Lo que se interpreto como una serpiente, era una persona de rodillas.
El dibujo de la persona que me interpreto lo que ponia en la piedra es este:
De esto debiamos sacar la complejidad del lenguaje visual, para que todo el mudo lo interprete y vea lo mismo en unos pocos dibujos.
Nos hizo otro ejercicio relacionado con lo mismo:"La interpretacion de la imagen". Nos saco a todos de clase menos 3 personas. Esas 3 personas mas tarde, una vez todos otra vez dentro del aula, debian intentar describirnos una imagen que (solo ellos 3 habian visto) al resto de osotros. Tras 10 minutos de intensas preguntas y especificaciones, Maria Jesus nos mando dibujar a todos lo que hemos sacado de como es en si la imagen. Lo que yo saque es esto:
El bocetillo que yo realice se parecia pero aun asi habia mil detalles que no estaban bien situaos o dibujados una vez miras la foto original.
Para terminar la clase de hoy, dia 22, nos hablo de la imagen, como analizarla, de las clases de lenguaje y de los diferentes grados de iconocidad.
Empezamos a recoger teniendo mil cosas en la cabeza. Pensando en lo complejo que puede ser una imagen sencilla y en la analfabetizacion visual universal.
Que antes de esta clase no tenia ni conciencia de su existencia.
Martes 22. Descubriendo.
estos ejercicios se graban en nuestra memoria y cuando tengamos que interpretar algo en el futuro pensaremos bien como ajustarnos al mensaje
ResponderEliminar